miércoles, 4 de mayo de 2011

TEXTO: “¿POR QUÉ JORGE NO PUEDE IR AL MISMO COLEGIO QUE SU HERMANO? UN ANÁLISIS DE ALGUNAS BARRERAS QUE DIFICULTAN EL AVANCE HACIA UNA ESCUELA PARA TODOS Y CON TODOS” (Gerardo Echeita Sarrionandia)

Jorge, es un niño con Síndrome de Down que no estudia en el mismo colegio que su hermano, ya que aunque el colegio de su hermano hacia todo lo posible por integrarlo, este no estaba contento ya que no se sentía integrado, sus padres ahora es cuando verdaderamente ven los progresos de su hijo. El problema de todo esto es que los centros no están preparados para tratar a niños con necesidades educativas especiales.
En el texto nos habla de barreras definiéndolas como las dificultades de algunos alumnos. Para eliminar estas barreras primero deberemos comprenderlas. La primera barrera que se debe superar en los centros es la visión de la perspectiva individual de  los alumnos, adoptando una perspectiva social, con esto quiero decir, que nos implique a todos.
Los problemas educativos no se resuelven con la aplicación de una rigurosa técnica, ya que cada uno es diferente y debemos contar con los conocimientos suficientes para llevarla a cabo, una buena solución a esto sería la creación de clases heterogéneas.
Todo esto que estamos citando no sería tan fácil, pero debemos conseguirlo para buscar un mayor bienestar y una sociedad igualitaria donde todos contemos con las mismas oportunidades.
La superación de esta barrera cultural debe hacerse para avanzar hacia un modelo intercultural donde interpretemos las diferencias como un modo de ser propio o señas de identidad para que  veamos la diversidad.


“DIFICILMENTE PUEDE HABER UNA ESCUELA INCLUSIVA EN UNA SOCIEDAD EXCLUYENTE”
25 de abril del 2011

ANA ISABEL NICOLÁS LÓPEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario