OBJETIVO1: REALIZACIÓN DE TRABAJO COOPERATIVO.
Hoy en clase hemos realizado una actividad a partir de la cual unas cuantas de nosotras teníamos que evaluar el trabajo de los diferentes grupos realizados en clase.
Esta actividad contaba con los siguientes pasos:
-Primero todos los miembros del grupo han tenido que escribir todo aquello que conociesen sobre los ríos de España, en un papel de manera individual. Ese papel no deben enseñárselo a sus compañeros.
-Todos los componentes deberán identificar ayudándose de un mapa los ríos de España.
-Deberán ser capaces de saber hablar y ponerse de acuerdo.
Esta actividad la hemos hecho pretendiendo conseguir un trabajo cooperativo entre los miembros de cada grupo, con ello se pretendía la participación e involucramiento de todos los miembros del grupo, además de que todos deben atender y respetar a los compañeros.
Después de la realización de esta actividad, las evaluadoras hemos podido comprobar que los conocimientos sobre los ríos de España son escasos… además de que hay personas que se involucraban más en el trabajo y otras personas se involucraban menos, esto puede ser por diferentes motivos: falta de iniciativa, porque no querían pensar…
Después de observar el trabajo realizado durante esta actividad creo que nos quedan muchos puntos por mejorar.
En la siguiente entrada hemos publicado los puntos necesarios que deben existir en el trabajo cooperativo y que deberemos ir trabajando y deberemos tener en cuenta siempre que trabajemos en grupo.
Estos puntos son expuestos gracias a esta práctica, la que nos ha ayudado a saber si nuestro grupo trabaja cooperativamente o no.